|
-
Ediciones
LA GAZETA FEDERAL
Copyright La Gazeta Federal
NOTA ACLARATORIA
Contacto:
lagazetafederal@yahoo.com.ar
INICIO
Nuestros objetivos
Nota aclaratoria
Inst.Ivest.Hist.J.M.de Rosas
Buscar en esta web:
Ediciones
LA GAZETA FEDERAL

VER EN ESTA P GINA:
> Tienda de libros Online
> Libros de L.Castagnino (consultar)
> Conferencias y entrevistas (videos).
> De buen humor (videos).
> Proximas presentaciones
> Novedades en la p gina.
> Recibir Novedades.
> Libro de visitas.
> Mensajes de lectores
> Contacto
> Ayuda de b squeda.
> Libros recomendados.
> Bibliograf a.
INDICE TEM TICO
> Efem rides
> Cronolog a de la Patria
> Historia Argentina
> Pactos y tratados
> Combates y batallas
> Biograf as
> Malvinas
> Historia Universal
> Opiniones
> Libertad de expresion
> Medicinas naturales
> Pasado y futuro
> Mitos y leyendas
> Historias rescatadas
> Idolos populares
> Bandidos rurales
> Anecdotario
> Cuentos de boliche
> Otros cuentos
> Humor
> Musica argentina
> Gauchadas
> Accion solidaria
> Culturales
> Cursos y conferencias
> Almac n federal
> Museo federal
> Libro de visitas
> Link. Enlaces
> Contacto
________________________
Libros recomendados:

JUAN MANUEL DE ROSAS
LA LEY Y EL ORDEN
LA GUERRA DEL PARAGUAY
La Triple Alinaza contra los
paises del Plata
INVASIONES INGLESAS
1806-1870
JUAN MANUEL DE ROSAS
Sombras y Verdades
HISTORIAS DE LA PAMPA
SOY FEDERAL
Artigas, Rosas y Francia
Linea Histórica Federal
GUERRA IMPERIALISTA
Contra las provincias del Plata
y del Paraguay
ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD
MANTENIMIENTO DE CAMINOS RURALES
HISTORIA ARGENTINA Y RIOPLATENSE
Obras completas de La Gazeta (10 tomos)
QUIEN INVENT EL
DULCE DE LECHE?
Libros de Leonardo Castagnino

(Comprar libros)

Pinturas de Leonardo Castagnino
________________________
HISTORIA ARGENTINA
(por orden cronol gico
y/o tem tico)
De 1800 a 1830
Línea Histórica Federal
Constitución y división de poderes
La historia
Historia oficial y revisionista
Revisionismo y Liberalismo
Debate Revisionista
Los nobles odios
Maquiavelo y la libertad de los pueblos.
Defensa de Cartagena de Indias (1541)
Batalla de Lepanto (1571)
Los secretos de Lepanto
Arcabuceros de los Tercios Espa oles
Virreinato del R.de La Plata
Hernandarias (1561-1634)
Batalla de Mboror (1641)
Batalla de Trafalgar (1805)
Porte os y pajueranos
Lanceros y boludos
Civilizaci n del cuero
Sarmiento de Gamboa
Pelota Paleta
El blandengue
Nacimiento de Rosas
Presencia Brit nica en el R o de la Plata
Comercio Brit nico en el R o de la Plata
Plan Maitland primer memorando
Plan Maitland definitivo
Invasi n inglesa de 1806
Invasion inglesa 1806
Invasiones inglesas y pueblos originarios
"Gringos"
Rosas y las invasiones.
Pio Rodriguez.
Las 12 invasiones inglesas
El tesoro de Sobremonte
Bicentenario de 1806
Combate de Quilmes (1806)
Acci n de G lvez (1806)
Artigas: Inv.de 1806
Invasi n inglesa de 1807
Artigas: Inv.de 1807
Rendici n inglesa
Robo y Traici n
Falsa capitulaci n
Abordaje de la caballeria
La hegemonia en el Plata
Una corte en el tr pico
Bandeirantes y auxiliares
Or genes de la infanter a
Regimiento 1 "Patricios".
El uno grande
Ingleses
Historia de los Ingleses
Opiniones sobre Inglaterra
Marranos y masones.
Sim n Bolivar Libertador?
"El marinero herido"
Entre bueyes hay cornadas
La colonizaci n
Los ingleses y la revolucion de mayo
Semana de Mayo
Cabildo abierto (1810)
Fusilamiento de Santiago de Liniers (1810)
Mision Esp ndola
Situaci n paraguaya
Congreso de Asuncion
Mision Arias
Bloqueo al Paraguay
Mision Ag ero
A sangre y fuego
Marcha al Paraguay
Papeles de Belgrano
Plan de operaciones
Intereses brit nicos
Pol tica francesa
El Zar de Rusia
Mam Valentina
"Plan Rombo"
Rosas y el 25 de Mayo
Bicentenario (Reconquista)
Submarino de 1810.
Comb.de Cotagaita (1810)
Bat.de Suipacha (1810)
El grito de Asencio (1811)
Proclama de Artigas (1811)
Personalidad de Artigas
Meseta de Artigas
Trama secreta
La "redota"
Rid culo combate (1811)
Campichuelo (1811)
Bat.de Paraguar (1811)
Para que las armas?
Bat.de Tacuar (1811)
Tamborcito de Tacuar
Diplomacia de la Capital
Los derrotados
Misi n Abreu
Revoluci n de Mayo
Paraguay federalista
Congreso junio 1811
Germen del federalismo
Bat.de Huaqui (1811)
Sublevaci n de las Trenzas
Revol. de los orilleros
La Logia Lautaro
Granaderos a Caballo
Jura de la Bandera (1812)
Gesta emancipadora
Comb.Las Piedras (1812)
Bat. de Tucum n (1812)
De "fraque y levita"
El xodo juje o (1812)
San Lorenzo (1813)
Bat.de Salta (1813)
Espa oles y porte os
Nueva Metr poli
Asamblea del a o XIII
Instrucciones del a o XIII
Liga artiguista
Ardid de guerra
Protectorado de Pueblos Libres
Fiestas Mayas
Artigas y el revisionismo.
Artigas traidor ?
Arroyo de la China - Congreso de Oriente
Purificaci n
Independencia de Brasil
La Bandera Nacional
Vilcapugio (1813)
Tambo Nuevo (1813)
Ayohuma (1813)
Gauchos Salte os
Mart n Garc a (1814)
La Florida (1814)
Sipe Sipe (1815)
9 de Julio (1816)
El padre de las luces
Rivadavia: genio y figura
Campa a libertadora
Opositores a la campa a
Politica econ mica
Industria de la carne
Los bizarros campesinos
Mujeres heroicas
Madre de la Patria
Caudillos y maturrangos
Destierro de Dorrego
Chacabuco (1817)
Carapalig e(1817)
Bat.de Maip (1818)
Artigas y libre comercio
Se nos vienen...
El agente en R o
Doble juego (J.M.de Pueyred n)
Toma y daca
Invasi n porte a
Invasi n portuguesa
Artigas:dos frentes de lucha
Agresi n porte ista
Mediaci n de San Mart n
Traici n Suprema
Cepeda (1820)
Tratado de Pilar 1820
Acta de Rancagua 1820 (San Mart n)
Acuerdo de Punchauca y
Entrevita de Guayaquil
San Mart n: un secreto bien guardado.
Exilio de Artigas
Ca ada de la Cruz
Anarqu a de 1820.
Combate de San Nicol s
El Gamonal (1820).
Mot n del 1 de octubre
Palomas imp dicas
Vida de honor
Crisis Revolucionaria (1820).
Pacto de Benegas 1820
Trat.de Cuadril tero 1822
Sociedad Valeper
Guayaquil: un desencuentro memorable
El Dulce leche y la Entrevista de Guayaquil: La verdadera historia
Junin (6-8-1824)
Los descamisados
Segregaci n del Alto Per
P rdida de Tarija
Los 33 Orientales (1825)
Congreso de Florida (1825).
Indpendencia Oriental(1825)
Empr stito Baring
Tratado de comercio (1825)
Comb.de Los Pozos(1826)
Combate de El Tala(1826)
"El muerto" de El tala
Dictadura unitaria
Constitucion Unitaria (1826)
Comb.de Patagones(1827)
Comb.de Juncal (1827)
Rinc n de Valladares(1827).
Ituzaingo (1827).
"Diplomacia" inglesa
La llave del Plata
Capitulaci n rivadaviana
Revol. Decembrista (1828)
Pol tica tortuosa
Brasil y la B.Oriental
Puente de M rquez(1829)
San Roque (1829)
Gobierno Malvinas (1829)
Pesca de anfibios
La Tablada (22-06-1829).
Oncativo (25-02-1830).
Ciudadela (04-11-1831).
Civilizaci n o barbarie?
De 1830 a 1852
(Epoca rosista)
Artigas, Rosas y Francia. L nea Federal
La Confederaci n
El federalismo
El Restaurador
Historia oficial y revisionista
Rosas y la historiograf a
Rese a Federal
El unitarismo
Unitarios y Federales
Actitudes contrapuestas
Blancos y colorados
Civilizaci n y barbarie
Conciencia Nacional
Porte os y pajueranos
Los "Salvajes unitarios"
"Amnesias" del Gral.Paz
Caudillos Federales
L pez y los caudillos
Revisionismo
Nacimiento de Rosas
El apellido "de Rosas"
Rosas, invasiones Inglesas.
Retratos del Restaurador
Los ojos celestes de Rosas
La fortuna de Rosas
"Rincon de L pez"
El saladero de Rosas
"Los Cerrillos"
La tropilla de Juan Manuel
Los gauchos de Manuelita Rosas
Rosas y el cuatrero
Justicia de Rosas
Mujeres y mayores
Estancia "San Mart n"
Casa de Gobierno
Palermo de San Benito
Las obras de Palermo
Palermo seg n Sarmiento
Visita de un viajero
Cenando con Rosas
Los 25 mates al profesor de piano.
Los 7 platos de arroz con leche
Sonso por zonzo
Diplomacia en el Riachuelo
Burgess Street
Banderas de Rosas
Vasco lindo!
El cuchillo de Juan Manuel
Diplomacia Vaticana
Anarqu a de 1820
Palomas imp dicas
Vida de honor
Patagonia: soberan a
Mal n y despu s
El hombre del destino
El psicologista
El genio de Rosas
El punto de apoyo
Pacto de Ca uelas 1829
Primer Gobierno de Rosas
Gaucho gobernador
Pacto Federal de 1831
Revol.de los Restauradores
Libertad seg n el Gral.S.Mart n
Rosas y la vacuna antivari lica
Remedio al reumatismo
Rosas y los indios
Rosas y Catriel
Rosas y las estrellas
La cola del megaterio
Cultura en la poca rosista
Ense anza superior
M sica y teatro
Educaci n Rosista
Libre ense anza
Litograf a
Periodismo
Libros did cticos
Escritos de Rosas
M ximas de Rosas
Rosas educador
Rosas y "La libre ense anza
Rosas y "La Internacional"
El criterio l gico
Rosas y el 25 de Mayo
Fiesta Patrias
9 de Julio Federal
Malvinas (la usurpaci n)
Rosas y Malvinas.
Cuesti n Malvinas.
Rosas y la Constituci n
Rep blica Federativa
Tierras al Sur del Salado
Expedici n al desierto(1833)
Combate de acollaradas
Mitromarxistas
Rebeli n del Gaucho Rivero
Complot Unitario de 1833
Misi n Santo Amaro
Ejecuci n del Complot
Posta de Figueroa
Carta Hacienda de Figueroa
Barranca Yaco (1835)
Proclama de Rosas
La sagacidad de Rosas
Captura de responsables
Juicio por Barranca Yaco
Facultades Extraordinarias
La suma del poder
El plebiscito
El que no tiene cola de paja
Designaci n de Rosas al 2 gobierno
Rosas asume el 2 gobierno
La dureza necesaria
Pol tica de Rosas
...ponete la punz
Bandada de p jaros
La aduana de 1835
Pol tica agraria
Agroindustria (siglo XIX)
Guerra contra Santa Cruz
Rep blica de R o Grande
Asesinato de Heredia
Guerra franco-argentina
Sin psis del conflicto
Los "auxiliares"
Franceses y unitarios
Politica americanista
Cullen: Ajuste de cuentas
Las medias de lana
El agente franc s
Termin la guerra?
Pase a retiro.
Fus lese.
Don Frutos.
Propuesta del "Pardej n"
Invasi n unitaria (1839)
Revolucion del Sud (1839)
Batalla de Chascomus (1839)
Conspiraci n Maza (1839)
Traici n a la Patria
Cruzada libertadora
Sermones y consejos
"La mulita por el rabo"
M ximas Unitarias
Brindis de Lamadrid
Testera y colero punz para Lamdrid
Vidalitas de Lamadrid
Quebracho herrado (1840)
Severidad unitaria
Banco Prov.de Bs.As.
La mazorca
La gran seca
Independencia del Paraguay
El sable de la diplomacia
Sables de Rosas y S.Martin
La roca inalterable.
La inteligencia de Rosas
La picard a de Rosas
Arroyo Grande (1842).
Costa Brava (1842)
Incendio de Hamburgo
Gringos y taimados
Sitio de Montevideo
India Muerta (1845).
Misi n Abrantes
Guerra del Paran
Visperas de Obligado.
El robo de la escuadra
Proclama de Obligado
Vuelta de Obligado (1845)
Obligado: la batalla olvidada
El Himno de Obligado
Romance de V.de O.
"No somos empanadas"
Excursi n nocturna
La haza a de Obligado
La dignidad Nacional
El m dico de Obligado
Banderas de Obligado
La paz de Obligado
Homenaje a los h roes
El regreso frustrado
El viejo soldado
Historia a medias
pa que aprenda el gringo
Rosas, y el "no pago".
San Lorenzo (1846).
Comb.de Toneleros (1846).
La casaca de Mitre.
Ensenada y Atalaya
Laguna Limpia (1846).
Tratado de Alcar z (1847)
Doble Filo
Batalla de Vences
Angostura del Quebracho
Alberdi en 1847.
Camila O Gormman
Indulto a P.Ferr (1848)
La dignidad Nacional
Osad a de la colonia
Los r os Salvados
Trat.Southern-Arana (1849)
San Martin y la masoner a
Muerte de San Mart n (1850)
Testamento de S.Mart n
Regreso del sable corvo
Sarmiento y los ingleses
Bandeirantes y auxiliares
La falacia de Caseros
Visperas de Caseros
La traici n de Pacheco
Alianza contra Rosas
El milagro de Braganza
De mala gana
Sublevaci n: Batall n de Aquino
Banca Rothschild contra Rosas
Caseros (1852)
Gran derrota Nacional
La sombra de Caseros
Interpretaciones
Recompensas
Bienvenida civilizaci n
Personajes de Caseros
Masoner a antes y despues de Caseros
Los nobles odios
Legado de Rosas
El batall n de Aquino
Protocolo de Palermo (1852)
"Estrategia" de Sarmiento
El Bonach n Sarmiento.
Sarmiento y la Giacumina.
El sabido correspondente
Lo que Rosas no hizo
La hermen utica falaz
El fin de todo traidor
Cr a cuervos...
Civilizaci n mitrista
Mitre seg n J.M.Rosa
Informe de R.Gore
El exilio de Rosas
El cuchillo de Juan Manuel
Diplomacia Vaticana
Por que en Inglaterra?
Grandeza y pobreza
Toque de silencio
Conmemoraci n
Visita del sobrino
Reportaje Rosas
Testimonio de Hamilton
Los documentos
El cuadernito
Reportaje de un ingl s
Injusticia del exilio
Herencia y testamento
Sobriedad y grandeza
Libertad y licencia
Las luchas de Rosas.
El Aguinaldo (Gob.de J.M.de Rosas)
La obra de Rosas
M ximas de Rosas
Testamento de Rosas
Volv , Juan Manuel...
El partido americano
El sable corvo
Pornocipayismo
A la vuelta de los pueblos
El juicio de la historia
Falsificaci n hist rica Rosas traidor?
Rosas y la posteridad
Muera Rosas !
Viva Rosas !
Si Rosas viviera!
Rosas no ha muerto
Poema a Rosas
De 1852 a 1900
(Despu s de Caseros)
Protocolo de Palermo
Tratados de R o
Constituci n de 1853
Proyecto desconocido.
Constituci n Tab
Patriotas y cipayos
Anarquistas y macacos
Orden del Cruzeiro
Aves negras
Sierra Chica (1855)
El desierto inconquistable
Cepeda (1859)
San Jos de Flores
Conferencias de S.Jos
Bat.de Pav n (1861)
No dispare general...(1861)
El zorro en la trampa.
Centralismo porte o
La yunta Mitre - Sarmiento
Terrorismo de Estado: Guerra de polic a
Cancionero popular
Ca ada de G mez (1861)
La Banderita: "tregua" unitaria
Epidemia de fiebre amarilla (1970)
Guerra del Paraguay.(1865-1870)
Trat.Puntas del Rosario
V speras de la guerra
Arg. Pais beligerante (ocupacion de Corrientes)
Ocupaci n de Corrientes
La Triple Alianza
Acci n de Desbarrancado
Moneda falsa
La defecci n de Urquiza
Confesiones del Imperio
Masoner a y la Triple Alianza
Invasi n a la Banda Oriental
Toma de Paysand (1865)
El "infame espect culo"
Vendedor de caballos
Oposic n a la guerra
Desbande de Basualdo
Desbande de Toledo
Los "voluntarios"
La opini n de Alberdi
El pueblo paraguayo
Tropas argentinas
"Mercenarios" europeos
Tropas orientales
Tropas paraguayas
Tropas brasile as
Escuadra Imperial
Ca n Cristiano
Acci n de Yatay (1865)
Uruguayana (1865)
Robo de prisioneros
Un s dico en la guerra
Batalla de Riachuelo
Repaso del Paran (1865)
Corrales (o Pehuajo) (1866)
Impericia o traici n?
Guerrilla naval (1866)
Estero Bellaco (1866)
Profesor de estrategia
Tuyuti (1866)
"Montonera con m sica"
Boquer n (1866)
Toma de Curuz (1866)
Yatayty Cor (1866)
Batalla de Curupayty (1866)
Curupayty: todo previsto...
Repercusi n de Curupayty
Guerra bacteriol gica
Resurrecci n de Clavero
Pozo de Vargas (1867)
Tuyu-Cu (1867)
Imperialismo Brasile o
Amigos de Mitre
Informe al Emperador
Comb. de Espinillo (1868)
Asalto a Humait (1868)
Acayuaz (1868)
Masacre de Isla Po (1868)
Evac.de Humait (1868)
Banderas de Angostura
Carta de Solano (1869)
Pastos Grandes (1869)
El saqueo de Asunci n
Espinillo (1868)
Caravana de Ybitim
Lomas Valentinas (1868)
Los h roes de Ypecu
Los crimenes de Ppiribebuy (1869)
La masacre de Acosta-
Caravana del infortunio
Cerro Cor (1870)
Vikingos en Cerro Cor
Testigo presencial (I)
Testigo presencial (II)
Sajones y Latinos (J.C.Centuri n)
La barbarie
El legado del Mariscal
Las tierras del Paraguay
El saqueo de Asunci n
Bot n de guerra
Civilizaci n del Paraguay
Protocolo Rivarola-R o Branco
Tratado Cotegipe Loizaga
Mitre en la telara a
Tratado Irigoyen-Machain
Tratados de l mites Paraguay
Alberdi y Paraguay
Triple diplomacia
Los "negocios"
Las tierras
El filibustero
Pol mica Mitre/Alberdi
El megal mano
Sarmiento y Paraguay
Opini n de Hern ndez
Opini n de un brasile o
Mercosur y la T.Alianza
Rosas y el Paraguay
El grande alma
Libertad y progreso
No dispare, general...
Los blancos de Villegas
Patagonia: soberan a
La guerra al mal n.
Punto final.
Rebeli n Jordanista
Campa as E.R os (1870/76)
Combate de Sauce (1870)
Toma de Concepci n
Comb.de Santa Rosa (1870)
Combate de Naemb (1871)
Combate de Yuquer (1873)
Haza a de Yuquer (1873)
Bat.de Don Gonzalo (1873)
Combate de Nogoy (1873)
Un loco sublime
El "nuevo sistema"
El ltimo soldado de San Mart n
Guerra Hispano-Estadrounidense (1898)
Desde 1900
Libre Comercio
Desgracia de un deudor
Pacto Roca - Runciman.
Patagonia "galesa"
Rosas y Malvinas.
Argentina y Chile.
Atentado brasile o
Guerra del Pac fico.
Guerra del Chaco.
"LA FORESTAL"
Buenos Aires 1932
El 17 de Octubre
Los ferrocarriles.
Ferrocarriles Argentinos.
Bancos Centrales
Banca Rothschild
Manejo del Banco Central
El FMI.
Per n y la masoner a
La deuda externa.
Crisis financiera
Rosas y revisonismo
La uni n Latinoamericana
Alas Argentinas
El d a que Illia ech a Rockefeller
Misil Condor
Proyecto Huemul
Constituci n Tab
Las calles de Buenos Aires
Hait
...la misma historia
Otros tiempos
El Ministro que se perdi en el aire
Masones argentinos
1492: Pol mica est ril
D a de la Raza (1934)
Calfucur : cacique Araucano (mapuche)
Quienes son los Mapuches?
Tehuelches y Mapuches
Patagones y Mapuches
Indigenismo Ingl s
Roca y la Patagonia
Villarrica y Mapuches
El Alcazar de Toledo
Crisis financiera
Jefe y L der
L der, militante y simpatizante
Pensar Diferente
Anecdotario Borgiano
Los vengadores de la Argentina tr gica
Planes demogr ficos y las lites
A las juventudes nacionalistas
No nos hagamos demasiadas ilusiones
Ocaso de la Confederaci n Argentina
Destino del Nacionalismo
Direcci n Nacional de Vialidad (DNV)
Corredores Viales S.A. (Ex DNV)
Congreso de C.A.N. 2016
Felices Fiestas
(Ver m s en el ndice)
_________________________
PACTOS, TRATADOS y ACUERDOS
_________________________
BATALLAS (Ver por rden cronol gico)
_________________________
BIOGRAFIAS BREVES
(Orden alfab tico)
Alberdi Juan B.
Aldao, Jos Felix
Alem Leandro N.
Alen Leandro A.
Alvear Carlos M.
Alzogaray, lvaro Jos
Anchorena Tom s M.
Andresito Guacurar Artigas
Arana Felipe
Areguat Pablo
Arnold Prudencio
Artigas Jos Gervasio.
Aveiro Silvestre
Azurduy, Juana
Bacle, Cesar Hip lito
Baigorri Velar
Balcarce Josefa S.M.
Balcarce Juan Ram n
Belgrano Manuel
Benavidez Nazario
Blanes, Juan Manuel
Blas de Lezo
Bol var Sim n
Bohr Niels
Borges, Jorge Luis
Bosch Juan Jose
Bravo Mario
Brown Guillermo Alte.
Bouchard Hip lito
Bustos, Juan Bautista
Caballero Bernardino
Cabral, Juan Bautista
Calfucur
Canora y El Soldadito
Carancho del Monte
Carrillo, Ram n
Castagnino, Juan Carlos
Casta eda de Paula
Castro Eugenia
Clavero Francisco
Centuri n Juan C.
C spedes Martina
Chilavert Martiniano
Corval n, Manuel
Costa, Jer nimo
Crotto Jos C.
Cuenca, Claudio M.
Cuiti o, Ciriaco
Cullen, Domingo
Cura Brochero
Czetz Juan
Diaz Jos .E.
Diaz. Pedro Jos
Del Valle Mar a Remedios
Domeq Garcia
Dorrego Manuel
Echag e, Pascual
Esp ndola Jos
Est vez Teniente
Eusebio de la Santa Federaci n
Ezcurra, Encarnaci n
"Fac n Grande"
Fahy Anthony D.
Favaloro, Ren
Ferr , Pedro
Flores Venancio
Francia, Gaspar R.de
Fr as Eustaquio.
Fr as F lix
Funes, Carmen
G lvez Manuel
Garc a Jos Manuel
Garibaldi Giuseppe
G mez Leandro
Gonz lez Elpidio
Gonz lez Salom n, Juli n
Gonz lez, Vicente
Gramajo Artemio
Guido Tom s
G emes y las Invasiones inglesas
G emes Gobernador aut nomo
G emes y el Partido socialista
G emes: gauchos salte os
G emes Macacha
Hamilton Fotheringham
Heredia, Alejandro
Heredia, Felipe
Hernandarias
Hern ndez Jos
Iberlucea del Valle A.
Ill a Arturo H.
Ibarra, Juan Felipe
Irazusta Julio
Irigoyen Bernardo
Jauretche, Arturo
Lagos, Hilario
La Pasto Verde
La Perichona
La Rubia Moreno
Lamadrid Gregorio.A.de
Laprida Cayetano
Lavalle Juan Galo de
Lavalleja Juan Antonio
Levalle Nicol s
Lepper, James
Liniers, Santiago de
Loco sublime
L pez, C ndido
L pez Estanislao
L pez F. Solano
L pez Jord n Ricardo
Muerte de L.Jord n
L pez, Juan P. (Mascarilla)
L pez Osornio, Agustina
L pez, Manuel (Quebracho)
Lugones Leopoldo
Lugones Lorenzo
Luna Hermindo
Lynch, Elisa
Mansilla Lucio N.
Mansilla Lucio V.
Mau Bar n de
Maza Manuel Vicente
Meneses Evaristo
Messina Oscar
Mitre Bartolom
Mitre y Roosevelt
Molina Campos
Moray Henry
Morel, Carlos
Moreno Manuel
Moro, Juana
Moscard , Jos
Mu iz Francisco
Mu oz Azpiri Jos Luis
Mussolini, Benito
O Donnell, Sabino
Oribe, Manuel
Ortiz de Rosas, Le n
Pacheco, ngel
Parra, Andr s
Paz Jos M."manco"
Pedraza Manuela
Pe aloza Angel "Chacho"
Pepa, la Federala
P rez, Santos
Pinc n (cacique)
Pio Rodriguez.
Pistarini Juan
Poltronieri Oscar (h roes olvidados)
Calixto Milapi (h roes olvidados)
Pueyred n,Juan Martin
Pujato Hern n
Quesada Ernesto
Quiroga Juan Facundo
Ram rez Francisco
Reinaf (Los hermanos)
Reyes, Antonino
Rivadavia Bernardino
Rivera Fructuoso
Rivera Indarte
Rivero, Antonio
Roca Julio A.
Roca y la Patagonia
Rodriguez Pe a
Romero Juan A.
Roger Balet Jose
Roosevelt Franklin D.
Rosa Jos Mar a
Rosas, Agustina
Rosas "El Restaurador"
Rosas J.Manuel (Rese a)
Rosas Juan Manuel de
Rosas y el agunaldo en la Confederacion
Testamento de Rosas
Rosas y Alberdi
Rosas y Artigas
Rosas y Chilavert
Rosas y Ferr
Rosas y Lavalle
Rosas y Mitre
Rosas y Necochea
Rosas y Quiroga
Rosas y San Mart n
Rosas y Tom s Guido
Rosas y Saavedra
Rosas y Sarmiento
Rosas y Solano L pez
Rosas y Washington
Rosas e Yrigoyen
Rosas, Gervasio
Rosas, Manuelita
Rosas, Mercedes
Rosas, Prudencio
Rosas, Mariano
Rothschild Nathan
Roxas y Patr n, Jos M.
Rozas Vald z, Alejandro
Ruiz Huidobro, Jos
Saavedra Cornelio
Sa , "Lanza seca"
San Mart n Jos F.de
San Mart n: su personalidad
San Mart n y Rivadavia
Santa Coloma M.
Sarmiento Domingo F.
Sarmiento "El tuerto"
Savio Manuel
Sayas, M.de los Santos. La carretera
Scalabrini Ortiz
Sehter, Aar n. Campe n mundial.
Seineldin,"Milo" Mohamed Al
Solano Rufino
Taber, Samuel. Submarino arg.de 1810
Terrero, M ximo
Tesla Nikola
Thorne Juan B.
Timoteo Aparicio
Torroba Alberto
Trujillo Manuel.
Ugarte Manuel
Uriburu, Evaristo
Urquiza Justo J. de
Valle Juan Jos
Varela Felipe
Ventura de la Vega
Victorica Benjam n
Videla Eufrasio
Wagner Richard
Yrigoyen Hip lito
_________________________
Pintores rioplatenses:
Candido Lopez
Castagnino, Juan Carlos
Castagnino, Leonardo
Blanes, Juan Manuel
Otros
(Ver otros en ndice)
______________________
MALVINAS
Paso de las Term pilas
Las 12 invasiones inglesas.
La historia de Malvinas
Historia (Rese a)
Historia de la Usurpaci n y despu s.
Gobierno arg.de Malvinas
Pesca de Anfibios
Rosas y Malvinas
Prensa rosista y Malvinas
25 Aniversario de la gesta
Pablo Areguati. Comandate malvinero,
Los gauchos malvineros
von Spee: Batalla de Malvinas 1914
El vuelo en solitario
"El 2 de abril" de 1982
Marcha Veteranos de guerra
A los pilotos de la guerra
Alas peruanas en Malvinas
Rotolo Benito
Cabanillas Ruben
Dellepiane Guillermo
El perro artillero de malvinas
Teniente Estevez
Sargento "Cisnero"
Batista, Jacinto E. (Comando anfibio)
Ramirez, Luis J. (Bandera Arg.en Malvinas)
Hern n Pujato. Coquistador ant rtico.
Oscar Poltronieri
G mez Cinturi n
Malvinas: Cinco dias decisivos.
Hundimiento del HMS Ardent
Pradera del Ganso
Batalla que no fue
Puerto Argentino
El hundimiento del Belgrano
Malvinas y masones
La cuesti n Malvinas
Geopol tica de Malvinas
Fuerzas Desarmadas Argentinas
Los vengadores de la Argentina tr gica
(Ver m s art culos)
______________________
HISTORIA UNIVERSAL
NOTA ACLARATORIA
La historia
Caballo de Troya
Puente Romano sobre el Rin (55. a.C)
Infiltraci n mental
Pueblos arios.
Evoluci n de la raza europea.
Batalla Marat n.(490 a.C)
Batalla de las Term pilas.(480 a.C)
Defensa de Cartagena de Indias (1541)
Batalla de Lepanto (1571)
Los secretos de Lepanto
Arcabuceros de los Tercios Espa oles
Vikingos en Am rica
Descubrimiento y conquista de Am rica
Virreinato del R.de La Plata
Galileo Galilei
Guerra del Opio 1845-1856 (causas)
Batalla de Trafalgar (1805)
Guerra Hispano-Estadounidense (1898)
Texas: despojo y anexi n (1836/1871)
Abraham Lincoln y el librecomercio
Ulises Grant y la libertad de comercio
Thomas Jefferson y el control de la moneda
Benjamin Franklin
Profec as para comparar
Guernica, de Pablo Picasso
---------------
En edicion 2019
---------------
______________________
FARMACIA
MEDICINAS NATURALES
PASADO Y FUTURO
Ciencia o ficci n?
El diablo es herb voro
Remedio al reumatismo
La dama de las pampas de Nazca
Tesla ten a raz n
Tesla vs. Einstein
Einstein, el estafador.
Guerra por la energ a
Energ a radiante
Detecci n del c ncer
Cura del c ncer
Mundo sin c ncer (Damasco/albaricoque)
MMS: remedio ignorado
Di xido de Cloro
Cura del Ebola
Plantas medicinales
Epilobium Parviflorum (Mar a Treben)
Pueblo Hunza
Graviola
Aloe Vera
Ajo
Gobalizaci n
Nuevo Orden
Joyas extraterrestes
Estatuilla budista
La tierra hueca
Pir mides ant rticas
______________________
MITOS Y LEYENDAS (Ver Indice)
El diablo es herb voro
Juan Bautista Vairoleto
"Mate Cosido":
Segundo David Peralta
Isidro y Claudio Velazquez:
Los vengadores
Vicente Gauna:
Los vengadores
El tigre de Quequ n:
Felipe Pascual Pacheco
El gauchito Gil:
"Curuz " Gil
El gaucho Lega
Oscar Messina:
"El Manco Teodolina"
Baigorri Velar:
El hombre que hacia llover
Roberto Fontanarrosa
Inodoro Pereyra
Inodoro; frases c lebres.
El Escorpi n Resolana.
A Memby
El Basilisco
El Curup
El Hornero
El Lobiz n
El Lobiz n Sorpresa
Ojeo o El mal de ojo
El Pombero
El Ucumar
El Yaguar n
El Uturunco
El Gualicho
La Culebrilla
La Difunta Correa
La Llorona
La Luz Mala
La Machi
La Mujer vestida de blanco
La Salamanca
La Telesita
La Umita
Mart n Fierro
Pancho Sierra
Santo Antonio Mar a
San La Muerte
Venado Tuerto
El rastreador
______________________
HISTORIAS RESCATADAS
(nota aclaratoria)
Im genes de La Pampa
Im genes del pago
Aves Rioplatenses
La cosecha
La yerra
Catril
Nueva Tierra
Mi mejor desfile militar
Comisarios eran los de antes
Don Manuel Chico
La Biblia y el calef n
Cementerio de S.Carlos
Los hijos de Fierro.
Cocoliche.
Los crotos
Inodoro Pereyra.
que es un ingeniero?
Leopoldo Perez Sanchez
Fases de un proyecto.
Pelota paleta
El "Manco" Teodelina.
Sehter: campe n.
Delguy: "el maestro"
Libro de golf
El Molino
El Caballo
El hornero
El perro "artillero".
El perro "Sargento".
El gaucho navegante.
Atahualpa vs. Borges
Arg.conquista California
Globalizaci n.
Pensar diferente.
Amazonia.
El rastreador
La pulper a
Ingenio Conesa.
La masacre de Napalp .
Asado de tira
Asado y salmuera federal
Empanadas Federales
Revuelto Gramajo
Jinete y caballo
dolos populares
Homero Manzi
El chamam .
Caraicho Ledesma
Gardel Federal.
El testamento de Gardel.
Julio Sosa "El var n del tango".
Edmundo Rivero.
Don Sixto Palavecino.
Jos Larralde.
Jorge Cafrune
Luis Landriscina
Nicolino..."El intocable".
Don Ver dico (JuCeCa)
Alfredo Zitarrosa
El Negro Fontanarrosa
Bandidos rurales.
Vairoleto
Mate Cosido
Los Vel zquez
Vicente Gauna
El Tigre de Quequ n
Gauchito Gil
El gaucho Lega
(Ver m s en el Indice)
ANECDOTARIO
(Nota aclaratoria)
Don Pedro "Yeti"
El Tola Ca ada
Don Jos Casarrota
...es de Catril ?
Bala: hombre de campo, solo.
Juan Sengo
El paisano Plaza
El peluquero
La canchita de paleta
Los chicos "de la ciud "
Los chicos "del campo"
El "caballito de vidrio".
Los descolgados
A 80...y la capota baja.
El perro "satelital".
Criollos de utiler a.
La pr ctica de Bernoulli.
Me le copi todo....
Bala perdida
El alambrado puesto
La plomada miente
Gato chofer
Derrape en calle'e tierra
El helic ptero
El paraca das
Cada vez que me acuerdo!
Son d as de ayuno...
Paraje Arbol Solo (Oeste pampeano)
"Le juego un chivo..."
Actitud de gallo
...
(Ver m s an cdotas
en el Indice)
EL BOLICHE "La Gazeta"
Dichos y hechos...
Unitarios y Federales
...quiero retruco!
El Dr.Borges
Talero
Juego sucio
Ay Dios..!
Manopla
El lobo feroz
Mate con llave
Fases de una curda
Carne de conducir
Otros cuentos
El lobiz n sorpresa
El lobo feroz
Impresionar al contrario
Tito..."El Comodoro"
Pepe..."El positivo"
Escopeta de dos ca os
El cuento del t o
Sindicato de Suegras y porteros
(Ver m s cuentos en el Indice)
Inodoro Pereyra
Frases c lebres
Una duda que atesoro
El lobiz n
Catador de parrilladas
El Escorpi n Resolana
La hacienda baguala
El Ocaso del locro.
La ley es la ley.
El gran cazador blanco.
Como loro en la baldosa
No me hable mal del caucho
El cascarudo overo
Asado y gen tica
Boogie el aceitoso
Prontuario
Sabia demasiado
Los ltimos rom nticos
El Chacal de Miami
El analista
Ojivas nucleares
HUMOR
De buen humor.
Crisis financiera
Protocolo brit nico vulnerado
La hora del F hrer
Felices Fiestas
PARA VER Y ESCUCHAR
Lunfardo (Diccionario)
M sica La Gazeta (I)
M sica La Gazeta (II)
M sica LC (III)
M sica LC (IV)
Tiempo Nacional 2013
Tiempo Nacional 2014
Canal TLV 1
Videos de interes.
Musica Federal.
Himno Nacional.
Musica (1830-1850)
Marchas patri ticas.
Bandas Militares.
Carlos Gardel.
Tango y folclore.
M s folclore.
Chamam
Chamam maceta.
El var n del Tango.
Cambalache.
Edmundo Rivero.
Don Sixto Palavecino.
Jos Larralde.
Jorge Cafrune
Luis Landriscina
Alfredo Zitarrosa
GAUCHADAS
Facundo campe n
CULTURALES
Bibliograf a y Fuentes
Libros recomendados.
Presentaciones del autor.
Actividades, Gacetillas
cursos y conferencias.
Asociaci n Patricios de
Vuelta de Obligado
"Almac n Federal" de Ramos Generales
Billetes de la Confederaci n
Monedas de la Confederaci n
Boleadoras pampa
Candados
________________________
ENLACES
> Consultar o adquirir libros de
Leonardo Castagnino
Contacto:
lagazetafederal@yahoo.com.ar
Libro de opiniones
Libro de visitas
> La Gazeta Federal
Links. Enlaces
Notas:
- Si quiere recibir notas y novedades, envienos un mail a lagazetafederal@yahoo.com.ar
Inicio
Copyright La Gazeta Federal
=================================
Libros de Leonardo Castagnino

(Comprar libros)

.
|