Home
Inicio



¿QUIÉN INVENTÓ EL DULCE DE LECHE?                           
Debate histórico.

¿Quién inventé el dulce de leche?

Autor: Leonardo Castagnino (*)
Mail: lagazetafederal@yahoo.com.ar
Ediciones La Gazeta Federal. 2012
125 páginas.
Precio: Ver en Tienda de libros

- Compra o consultas en:
lagazetafederal@yahoo.com.ar

Contratapa:

Distintas comunidades se adjudican ser los inventores del dulce de leche. La cuestión no está dilucidada, y al respecto presentan los más variados argumentos, pruebas y razonamientos. Muchos argentinos adjudican la paternidad del invento a su propio país, incluyendo distintas épocas y circunstancias. También lo hacen otros, como uruguayos, chilenos, peruanos etc. aunque con distinta denominación que “dulce de leche” pero con la misma composición básica: leche y azúcar cocinada, con algún ingrediente adicional. Otros en cambio dicen que el famoso dulce fue traído por los españoles, que a su vez heredaron de los moros que ocuparon la península durante siglos. Algunos incluso remontan su origen a la cocina persa, rica y variada en dulces y golosinas. Pero el origen no está aún determinado fehacientemente.

En el “Foro” trascripto, se dan opiniones de distintos participantes o “foristas”, que a modo de “debate histórico”, mezclando la historia verdadera con la ficción picarezca, tratan de dilucidar el misterio, tal vez sin conseguirlo.

Cualquier parecido con la verdadera historia es pura coincidencia, o no.

(*)
El autor es Oriundo de la provincia de la Pampa. Ingeniero Civil. Pensador independiente del campo federal. Su pasión por conocer, estudiar, recopilar y difundir la historia argentina (particularmente del siglo XIX), nace al descubrir una versión que en sus diversos matices, difiere de la historia oficial.
Colabora en la difusión histórica en distintos medios. Funda y edita el sitio de Internet
La Gazeta Federal, (La Gazeta Federal ), donde redacta y recopila información histórica.
Es Miembro Académico del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas de Bs.As.



Otras obras del autor:

- “Juan Manuel de Rosas, Sombras y Verdades”.

- “Juan Manuel de Rosas, La ley y el orden”.

- “Guerra de Paraguay. La triple Alianza contra los paises del Plata”.

- “Invasiones Inglesas 1806-1870”.

- “Historias de La Pampa”.

- “Soy Federa. Francia, Artigas y Rosas. La línea federal”.

- “Guerra Imperialista de la Triple Alianza contra Paraguay. Desde Trafalgar a Cerro Corá”.

- “¿Quien inventó el dulce de leche? Debate histórico”.





Compartir en:



COMPRAR OBRA

Por intermedio de este sitio web puede adquirir las obras del autor.

- “Consultar”.

- Compra o consultas en:
lagazetafederal@yahoo.com.ar




LIBROS IMPRESOS

- Retiro en editorial (Bs.As. zona centro)
- Envíos a domicilio por Correo Argentino
- Pago efectivo, pago electrónico, tranferencia bancaria o Wetern Union.
- En librerías de venta a público.
- (No se hacen envíos contra rembolos)
- Consultas en lagazetafederal@yahoo.com.ar

LIBROS ELECTRÓNICOS (eBook)

- En pagina web Amazon

____________________________________________________

OBRAS DISPONIBLES

- “Juan Manuel de Rosas, Sombras y Verdades”.

- “Juan Manuel de Rosas, La ley y el orden”.

- “Guerra de Paraguay. La triple Alianza contra los paises del Plata”.

- “Invasiones Inglesas 1806-1870”.

- “Historias de La Pampa”.

- “Soy Federa. Francia, Artigas y Rosas. La línea federal”.

- “Guerra Imperialista de la Triple Alianza contra Paraguay. Desde Trafalgar a Cerro Corá”.

- “¿Quien inventó el dulce de leche? Debate histórico”.




La Gazeta FederalLeonardo Castagnino
Historia


HomeLa Gazeta Federal
en facebook



Compartir en:






Inicio