(01) La traicion
(02) Nota aclaratoria
(03) Fuentes.
(04) Artículos relacionados.
En su libro El Dinero de Hitler, el español Mauricio Carlavilla dice:
"La más perfecta definición del masón es la siguiente: el masón es un judío ersatz, un judío artificial más o menos perfecto; consciente o inconsciente, un servidor de los dioses (judíos); subjetiva u objetivamente, UN ENEMIGO DE LA CRISTIANDAD Y UN TRAIDOR A SU PATRIA”.
Nadie puede dudar de esa verdad, al conocer lo que es la masonería. Por ser la masonería un instrumento de la judería, su actuación sólo puede ser estudiada y comprendida dentro del cuadro de la conspiración mundial judaica, o sea en directa conexión con el judaísmo y con su otro instrumento, el comunismo internacional.
Para poder luchar contra la monstruosa conspiración que azota al mundo, debe tenerse siempre presente esa liga abierta o secreta, según las circunstancias, entre la judería, la masonería y el comunismo, y se debe entender que el mundo no podrá vivir en paz antes de que el judaísmo y sus instrumentos masónico y comunista no sean paralizados o detenidos en su avance. El comunismo, aislado, no es el único enemigo actual.
El comunismo nunca hubiera aparecido de no haber existido el judaísmo, que lo lanzó como ideología y lo organizó como movimiento revolucionario, y la francmasonería que le preparó el terreno moral y político en todos los países en que domina.
Combatir al comunismo solo, sería tanto como liquidar los efectos y no las causas, más bien "podar" el árbol para que resurja más frondoso.
Aun destrozado el comunismo, el judaísmo y la masonería lanzarían a poco otros movimientos revolucionarios parecidos, como antes del comunismo fueron lanzados movi¬mientos revolucionarios que empezando con el "enciclopedismo" y la Revolución francesa ensangrentaron a Europa más de un siglo y después se extendieron a todo el mundo, contándose en¬tre esos movimientos, igualmente, el socialismo, el nihilismo, etc.
He aquí algunos testimonios, de "personalidades" judías, masónicas y comunistas:
La revista Franzosische Zustande que aparecía el siglo pasado en Hamburgo, publicó el 12 de julio de 1842 un extracto del libro Lutecia del poeta judío Henri Heine, que decía:
"La vieja Revolución... ¡No! No hay vieja Revolución; la Revolución es siempre la misma; nosotros no hemos visto más que su principio, y muchos de nosotros no llegaremos a ver más que la mitad.
"El comunismo que aún no ha aparecido; pero que aparecerá poderoso y será intrépido y desinteresado como el pensamiento, se identificará con la dictadura del proletariado. Será un duelo terrible. ¿Cómo terminará? Eso lo saben los dioses y las diosas, de quienes es conocido el futuro. Sólo esto sabemos nosotros: el comunismo, aunque de él se hable poco ahora y yazga sobre jergones de paja en buhardillas desconocidas, es el héroe tene¬broso a quien está reservada un mágico pero pasajero papel en la moderna tragedia, y que sólo espera la orden para entrar en escena. Por eso no perderemos nunca de vista a ese actor y hablaremos alguna vez de los ensayos secretos con los cuales se prepara para su "debut". Esto es quizá más importante que todas las informaciones sobre asuntos electorales, riñas de partido e intrigas de gabinete.
“...La guerra entre Francia y Alemania será sólo el primer acto del gran drama (escrito un siglo antes de la segunda guerra mundial), el prólogo; el segundo acto es el europeo, la revolución universal, el gran duelo entre los desposeídos con la aristocracia de la propiedad y entonces no se hablará de nación ni de religión; sólo existirá una patria, la tierra; una sola fe, la felicidad sobre la tierra. (El materialismo judío, la no creencia en una vida ultraterrena, superior. N. del A.).
"¿Se levantarán las doctrinas religiosas del pasado en todos los países, en una resistencia desesperada, y será eso quizá el intento del tercer acto?
"¿Volverá a entrar en escena la antigua tradición absoluta, pero con nuevos uniformes y nuevos lemas y contraseñas?
"¿Cómo terminará este drama?
"Existirán quizá tan sólo un pastor y un rebaño: un pastor libre con un cayado de hierro y un rebaño humano esquilado y balando de modo uniforme. (La "profecía" de Heine está clarísima: el "pastor libre" es el amo judío, el autócrata sentado de nueva cuenta sobre el trono de David; el cayado de hierro la feroz dictadura sobre todos los no judíos y el "rebaño esquilado y balando de modo uniforme", lo formarán nuestros hijos, los "goims ', los no "elegidos", a quienes los otros tratarán como a siervos. N. del A.).
"Salvajes, atroces tiempos nos amenazan, y el profeta que quiera escribir ese nuevo Apocalipsis deberá inventar 'bestias completamente nuevas' y tan horribles, que los viejos animales simbólicos de San Juan resultarán, comparados con ellas, dulces palomas y amorcillos.
"Los dioses ocultan su rostro por compasión hacia los humanos y quizá también por temor a su propio destino".
Según se ve, años antes de que su correligionario y hermano de raza Karl Marx lanzara el "Manifiesto comunista" de 1848, el judío Heine sabía lo que preparaban en secreto la judería y la masonería. Los "actos" del drama por él anunciado se desarrollaron conforme al plan: primero la guerra franco-prusiana de 1870-1871. Después la guerra europea 1914-1918. Luego la revolución comunista de Rusia, principio de la revolución mundial. La lucha entre el mundo obrero y la aristocracia económica. Por fin, en nuestros días la fase en que se intenta reemplazar a los Estados nacionales por una república mundial soviética, y la religión con una "nueva fe", la llamada "felicidad terrestre" propagada por el judaísmo, el comunismo y la masonería. Se intenta convertir al mundo entero en un "rebaño", bajo la dictadura de una bestia roja como lo fueron Lenin y Stalin, y transformar la tierra en un infierno dominado por bestias completamente nuevas", cuyo tipo ya existe en los países subyugados por el comunismo. Heine sabía perfectamente lo que se estaba preparando.
Leemos en el Talmud (ley oral del judaísmo), KethubotK, fol. 1 1 1 b, lo siguiente:
"El Mesías (esperado por los hebreos) dará a los judíos el gobierno real del mundo; todos los pueblos les servirán y todos los reinos lea serán sometidos".
Abrabanel, Masmia Jeshua, fol. 49 a:
"Pero esa época será precedida por una gran guerra en la que dos terceras partes de los pueblos perecerán. Los judíos necesitarán siete años para quemar las armas conquistadas".
Pesachim, fol. 118b:
"El Mesías recibirá los regalos de todos loa pueblos y él no rechazará más que los de los cristianos". . .
Según Analecta Juris Pontificii, I, col. 774, una de las máximas más difundidas entre los judíos por el Talmud es la siguiente:
"Las propiedades de los goims (cristianos) son y tienen la reputación de un desierto o de las arenas del mar: quien la ocupare primero, será su legítimo poseedor’...
El filósofo judío Maimónides, escribió en su Sepher mizv., f. 73,4:
"Dios ha ordenado practicar la usura respecto a un goim, y no prestarle dinero sino únicamente cuando nos pague intereses, de tal manera que en lugar de facilitarle ayuda, nosotros debemos crearle dificultades, 'aun cuando él nos es útil*. . ."
El rabino Schwabe escribió en su obra Judisdhe Deckmantel, pág. 117:
"Si un cristiano necesita dinero, el judío sabrá engañarlo; él añadirá interés usurero a interés usurero, hasta que la suma esté tan elevada que el cristiano no podrá pagarla sin vender sus bienes, o hasta que la suma monte a tanto que el judío pueda comenzar un proceso y obtener de los jueces el derecho a tomar posesión de los bienes del cristiano". (Esto ocurre, tanto con el pequeño prestamista judío que exprime al cristiano invidualmente, como en el orden de las naciones y de los bancos internacionales o mundiales que, al "ayudar" a los pueblos cristianos con préstamos, no hacen sino imponer hipotecas sobre ellos. N. del A.).
El rabino Bechnf dice:
"La hipocresía esa permitida, cuando el judío la necesita y cuando tiene motivos de temor. Que él honre al no judío y le diga: 'os amo', en tales circunstancias".
En el Talmud, "Jalqut Simeoni ad Pent", ful. 245, col. 3 y "Masech Sopnarim", p. 1 5, encontramos:
"Aquel que hace correr la sangre de los impíos (los no judios), 'ofrece un sacrificio a Dios' ".
£1 rabino Albo dice en su Sepher Haiqqarim:
"Dios ha dado a los judíos poder sobre la fortuna y la vida de todos los pueblos".
Comentando las enseñanzas del Talmud, la "Analecta Juris Pontificii" apunta:
"Conforme a la idea de la escuela farisaica que rechaza al verdadero Mesías y su redención espiritual, el Talmud ordena creer que el Mesías aparecerá bajo el nombre de un gran conquistador que debe fundar un poderoso imperio, subyugar las naciones enemigas, destrozar todas las religiones dominantes y particularmente al cristianismo. Ese es el gran fondo de la creencia talmúdica.
San Jerónimo, que conocía a fondo la doctrina de los judíos, interpretando el pasaje de Daniel sobre la pequeña piedra que destruye la estatua, dice: "Los judíos que rechazaron a Jesucristo interpretaron esa piedra en su favor y se convencieron que ella representa al pueblo de Israel, que sería suficientemente poderoso hacia el fin de los siglos, como para derrocar a todos los reinos de la tierra y reinar él mismo a perpetuidad'.
El rabino Abrabanel, comentando el capítulo 30 de Jeremías, dice que éste designa al reino del Mesías esperado por los judíos, reino en que será llevada a cabo una destrucción total de los cristianos y de los gentiles. Está prohibido fijar la época de la llegada del Mesías. Los judíos talmúdicos, dice un escritor, no esperan sino el ruido de las armas, expediciones militares, devastación de provincias, derrocamientos de imperios y victoria sobre todas las naciones, para abrirse de tal modo el camino de su gloriosa vuelta a Jerusalén y al restablecimiento de su gloria pasada.
Todos los comentarios rabínicos están llenos de esas ideas, que ordenan transmitir e inocular a todo el pueblo de Israel, para prepararlo a un acontecimiento tan feliz para él y tan terrible para todas las demás naciones que él espera subyugar y reducir a la esclavitud".
Como se ve, tal es la explicación de la usura, del fraude, del chantaje, del engaño, del robo y del asesinato que entre los judíos tienen carácter de "instituciones"...
Sobre el origen y esencia hebraicos del comunismo mencionaremos unas cuantas citas, de fuentes judías.
Hablando durante una reunión en Nueva York, para celebrar el triunfo de la revolución comunista rusa, el rabino Stephen S. Wise dijo lo siguiente en 1917:
"Creo que entre todas las realizaciones de mi pueblo, ninguna ha sido más noble que la parte que los hijos y las hijas de Israel han tomado en el gran movimiento que ha culminado en la liberación de Rusia" (Discurso publicado por The New York Times).
En el periódico judío American Hebrew, del 20 de septiembre de 1920, apareció un artículo que decía:
"La revolución bolchevique de Rusia ha sido obra de cerebros Judíos, del descontento judío. Ha sido planeada por judíos, con el fin de crear un nuevo orden en el mundo. Lo que ha sido realizado tan magníficamente en Rusia, gracias a los cerebros judíos, será una realidad para el mundo entero, por medio de la misma fuerza espiritual y física de los judíos".
Refiriéndose al asesinato de la familia imperial rusa en Ekaterinburgo, cometido por una banda de comunistas judíos mandados por los israelitas lankel Yourouwski y Goloschine, la publicación L'Uníversité Israelite escribió el 7 de enero de 1921:
“...Entonces un puñado de asesinos se volcó sobre lo que habían sido majestades y altezas y lo transformó rápidamente en una terrible masa de cadáveres, de la misma manera como actuaban antaño en el "ghetto" de una ciudad polaca los soldados y los policías de esas mismas majestades, de esas mismas altezas, tan seguras de su impunidad en sus palacios y en medio de sus regimientos de guardia.
"Sí, Nicolás II, su zarina, su zarevitch, sus grandes duquesas, han sido innoblemente asesinados, sin defensa posible, sin protesta útil, exactamente como ese Nicolás II y su zarina habían aprobado, provocado, deseado el asesinato de hombres, de mujeres, de jóvenes y chicas israelitas, que no eran ciertamente majestades y altezas. . . ¡Trágica, espantosa vuelta de las cosas! ¡El autócrata progromizado como un simple judío!"
Como venganza, como aplicación de su ley del Talión, intentaron los judíos justificar el horrible asesinato de la familia del zar, incluso del pequeño zarevitch que estaba enfermo cuando fue abatido por las balas judaicas.
El Universo Israelita del 11 de marzo de 1921, pág. 637, citaba directa confirmación de la entusiasta participación judía en la revolución comunista:
"La gran masa del judaísmo ruso, era antes de la guerra menchevique (comunista). Ella saludó con entusiasmo la primera revolución, que de un golpe suprimió todas las leyes restrictivas que pesaban sobre ella. A ese entusiasmo, mezclado de gratitud, se asociaron TODAS LAS GRANDES ORGANIZACIONES JUDIAS DEL MUNDO, que manifestaron sus sentimientos a través de innumerables telegramas dirigidos al gobierno provisorio" (el del judío Kerensky). por la gratitud judía, por el asesinato de millones de cristianos.
Sobre la posición obtenida por los judíos en Rusia tras la revolución, nos informa el periódico de París Le Peuple Juif (El Pueblo Judío), el 18 de marzo de 1921:
"Vuelto de un viaje a la Rusia de los soviets, el doctor Eder, que tenía como misión la de ponerse en contacto con los síonistas rusos, ha facilitado a la Jewish Chronicle informes interesantes.
"El doctor Eder cuenta que la situación general de los judíos, es excelente. Nada de antisemitismo. El rabino de Moscú, Maze, le ha declarado que el futuro de los judíos rusos es brillante si el régimen actual (comunista) subsiste. El contraste con su situación bajo los zares, es enorme".
El periódico judío Le Droit de Vivre (El derecho de vivir), también de París, dijo ell 2 de mayo de 1933:
"El judaismo es el padre del marxismo y del comunismo". La masonería es la madre...
Lo que es y lo que representa hoy el mundo comunista para la judería, lo dijo claramente Chaim Weizmann, primer presidente del Estado de Israel, en la página 227 de su libro Conquistadores del mundo:
"Nosotros (los judíos) de oriente y de occidente somos un solo pueblo y no está en nuestro interés que el oeste intente liberar al este, puesto que haciendo eso y liberando a las naciones esclavizadas, el oeste privaría inevitablemente a la judería de la mitad oriental de su poderío mundial".
Es el judío mismo el que juzga que los millones de hombres esclavizados por el comunismo deben ser mantenidos bajo ese yugo. Eso explica quiénes son los que se esfuerzan por mantener el actual estado de cosas y aun empeorarlo.
Veamos unos extractos de las obras del judío Lenin, que ojalá sirvan a los masones no judíos para abrir los ojos y darse cuenta de que se les utiliza como a títeres, con la agravante de que al triunfo del comunismo judaico, ellos, los masones no judíos, serán los primeros liquidados, cuando ya hayan sido utilizados y no se les necesite:
"Gracias al exterminio total de la clase dirigente actual, nuestra victoria encontrará en Europa entera pocos obstáculos, como ha ocurrido en Rusia. Nuestro poder no conoce libertad ni justicia. El está deliberadamente establecido sobre la destrucción de la voluntad individual y sobre la sumisión completa tanto del aparato de producción como del consumo. Somos nosotros los amos. Nosotros tenemos la misión de oprimir. La insensibilidad absoluta es nuestro deber. La mayor crueldad es un mérito en el cumplimiento de ese deber.
"En la persecución de nuestra finalidad, nosotros podemos juntarnos a las potencias capitalistas con todas nuestras facultades de destrucción y sostener sus esfuerzos egoístas. Podemos aún hacer convenios y alianzas con ellas, para inducirlas así en un falso sentimiento de seguridad. Cuando finalmente hayamos minado su fuerza de resistencia, cuando sus gobiernos —imaginándose estar firmemente establecidos—, se confíen en nuestro sostén y se entreguen a toda clase de aventuras, nosotros les abandonaremos y estableceremos nuestro poderío sobre sus ruinas, puesto que nuestra finalidad es y debe ser LA DOMINACIÓN DEL MUNDO". (Lenin: Tareas inmediatas del poder soviético).
"La primera guerra mundial nos ha dado a Rusia, mientras que la segunda guerra mundial nos entregará a Europa" (Lenin: Obras Completas).
"La dictadura (del proletariado) significa: tomad conocimiento de una vez para siempre— el poder ilimitado apoyado sobre la fuerza y no sobre la ley".
"Nosotros los comunistas, debemos emplear todas las astucias, engañifas, artificios, caminos secretos, mentiras y maniobras de engaño, así como la falsificación de la verdad y medios ilegales. En tanto que el capitalismo (no judío) y el socialismo existan uno al lado del otro, no habrá paz alguna para nosotros".
¿Qué piensan de eso los co-existencialistas masones de todo el mundo? ¿Y qué piensan los capitalistas occidentales, en su mayoría masones? ¿Y qué piensan los cristianos y nacionalistas que creen que todo puede ser resuelto "por la buena"?
En 1931, ante los alumnos de la Escuela de Guerra Política "Lenin" de Moscú, dijo Dimitri A. Manuilski, el que en 1949 presidió el consejo de seguridad de las Naciones Unidas;
"La guerra a muerte entre el comunismo y el capitalismo es inevitable. Hoy, sin embargo, nosotros no somos suficientemente " poderosos para atacar. Nuestro tiempo vendrá en 20 o 30 anos. Para ganar, nosotros necesitamos el elemento sorpresa. La burguesía debe ser puesta a dormir y comenzaremos esa tarea lanzando "EL MOVIMIENTO DE PAZ MAS ESPECTACULAR DE LA HISTORIA". Habrá concesiones electrizantes; los países capitalistas, estúpidos y decadentes, se regocijarán al cooperar a "su propia destrucción. Tan pronto su guardia baje, caeremos sobre ellos y los aplastaremos con el puño cerrado".
Hoy, 30 años después, estamos precisamente en medio de ese, "movimiento de paz más espectacular de la historia". Es decir, que dormimos mientras ellos trabajan para destruirnos.
Respecto al "pacifismo" soviético, George Bernard Shaw hizo la siguiente observación:
"Yo paso en todas partes como maestro de la ironía. Pero yo mismo no llegué nunca a la idea de designar a los soviets como ‘guardianes de la paz' "
He aquí algunos artículos de la "Constitución Soviética":
"Art. 125.—De acuerdo con los intereses del pueblo obrero, para consolidar el sistema socialista, a los ciudadanos de la URSS, les están garantizadas; la libertad de la palabra (¡!), la libertad " de prensa (¡!), la libertad de reuniones y mítines (!!!) y la libertad de demostrar y hacer protestas públicas (???).
"Art. 127.—La seguridad del individuo está garantizada a los ciudadanos de la URSS. Nadie puede ser detenido sin orden de un tribunal o del Procurador del Estado" (?).
"Art. 128.—La seguridad de la casa y la seguridad de no censura de la correspondencia, están garantizadas por la ley" (??).
"Art. 49.—El Presidium del Soviet Supremo interpreta las leyes" (??).
Lo último acaba en fea forma con todo lo bello de la teoría de los primeros artículos citados...
Lenin dice en sus Obras Completas:
"La función de los tribunales no es la de eliminar el terror —eso significaría autodecepción y desilusión—, sino más bien justificar su existencia de modo claro, abierto y sin rodeos".
Andrei Vishínsky, ex Procurador General de la URSS y ex Ministro de Asuntos Exteriores, al referirse al papel del juez soviético señala:
"El juez es un agitador y un propagandista, en interés del régimen soviético, cuando aparece ante la Corte. El significado oficial del oficio del juez, es el de 'educador político de las masas' ".
Otro personaje, P. Postyschev, caído en desgracia con Stalin y rehabilitado por Krushchev en 1956, dijo respecto a la justicia:
"Nosotros continuaremos manteniendo nuestro sistema punitivo, con todos sus extremos. Continuaremos con nuestros métodos de represión y subyugación de los 'enemigos de clase' ".
Otras perspectivas soviéticas:
"La familia será disuelta y desaparecerá. Los niños venidos a1 mundo, serán sencillamente llevados y educados en casas públicas para niños" (Nikolaj Bucharin, EL ABC del Comunismo).
"El Estado de los obreros ve en la mujer, principalmente, al obrero. El considera la maternidad como una misión importante para complemento de la mujer, y no como una cuestión privada de la familia. El gobierno soviético no conoce de ninguna diferencia entre una prostituta y una esposa legal que vive por cuenta de su marido" (Ana Kollontay, embajadora soviético-judía, en su libro "El trabajo de la mujer en el futuro desarrollo industrial").
"El comunismo moderno es aquella forma de totalitarismo cuyo control sobre el pueblo consiste en tres factores principales: el primero es el poder. El segundo la propiedad. El tercero la ideología. Estos son el monopolio de un solo partido, o 'nueva clase' y en la situación actual el monopolio de la oligarquía de aquel partido o de aquella clase. Ningún sistema totalitario de la historia, ni por lo menos ningún sistema totalitario contemporáneo, a excepción del comunismo, ha conseguido reunir todos estos factores al mismo tiempo, hasta tal grado, para su dominio sobre el pueblo" (La Nueva Clase, libro del comunista yugoslavo Milovan Djilas, mandado a la cárcel por su "camarada" y compañero de crímenes el "mariscal" Tito, dictador comunista judío de Yugoslavia).
"El gobierno soviético no tiene la menor intención de imponer la constitución soviética o el comunismo sobre los pueblos de Estonia, Letonia y Lituania, y no se preocupará de ningún modo por la situación interna de esos países". (Extracto de la declaración de Wiacheslav Molotov el 31 de octubre de 1939, un mes después de iniciada la guerra, con ocasión de la firma de un pacto de asistencia mutua entre la URSS y los países bálticos. El 16 de junio de 1940 Estonia, Letonia y Lituania fueron invadidas por los soviéticos y la mayor parte de su población asesinada o deportada a Siberia).
"Tengo el honor de representar a la Unión Soviética, un país cuya estructura económica no deja lugar a ninguna clase de imperialismo que despoje a los países subdesarrollados de la sangre de su vida. Un país cuyas relaciones con los otros países, grandes o pequeños, están basadas sobre el mutuo reconocimiento de soberanía y no intervención". (Extracto del discurso de Shepilov el 16 de junio de 1956 en El Cairo. Lo del "mutuo reconocimiento de soberanía", etc., no debe haberlo creído ni el mismo "orador").
"En 1923, V. Vorowsky ha sido enviado como secretario de nuestra delegación a Lausanne, donde él ha sido asesinado el 10 de mayo por un miembro de la Guardia Blanca que mantenía relaciones con fascistas suizos". (Extracto de la Enciclopedia So¬viética Gigante, agosto de 1929.
En agosto de 1951, la misma Enciclopedia decía que el judío Vorowsky fue muerto por un "agente del imperialismo británico".
En agosto de 1953, la misma Enciclopedia asentaba que el sujeto fue muerto "por imperialistas anglo-americanos". La realidad es que el "elegido" murió a manos de un nacionalista ruso que había perdido familia, hogar y patria).
De algunos de los discursos de Khrushchev:

"Stalin se lanzó con fuerza brutal no solamente contra todo el que se le oponía, sino incluso contra todo lo que a su naturaleza brutal y despótica le parecía dirigirse contra sus ideas". (Ante el 20º Congreso del Partido Comunista Soviético, en febrero de 1956).
"Estoy orgulloso del hecho de que nosotros, Stalin y yo, hemos trabajado juntos y juntos servimos a la gran causa. Estoy orgulloso del hecho de que nosotros somos stalinistas". (Recepción del año nuevo de 1957).
En la práctica, Stalin ha ignorado las normas de vida del partido y echó por la borda los principios de Lenin. Los hechos muestran que por orden de Stalin han sido cometidas muchas monstruosidades, sin tenerse en cuenta las leyes del partido y del país" (20º. Congreso del Partido, 1956).
"No debemos intentar minimizar las realizaciones de Stalin, conseguidas en la lucha por la socialización de nuestro país, en la que él fue tan grande". (Recepción al primer ministro chino Chou En Lai, 1957).
Volviendo a la campaña soviética de "coexistencia pacifica", mencionemos:
El 7 de mayo de 1920, los soviets firmaron un pacto de no agresión con la república independiente de Georgia, Caucasia.
El 1 1 de febrero de 1921, tropas soviéticas invadieron Georgia y la transformaron a la fuerza en república soviética, hasta hoy.
El 17 de diciembre de 1925, firmaron un pacto de no agresión y neutralidad con Turquía.
El 20 de marzo de 1945, rompen el pacto y dan a conocer sus pretensiones sobre grandes territorios de Turquía oriental y su demanda de control sobre el Estrecho de los Dardanelos.
El 31 de agosto de 1926 firman pacto de no agresión con Afganistán, delimitando fronteras.
El 14 de junio de 1946, forzaron a Afganistán a cederles el territorio de Kuschka. Hoy, Afganistán es prácticamente una colonia soviética.
El 28 de septiembre de 1926, firman pacto de no agresión con Lituania, completando un pacto de ayuda mutua.
El 15 de junio de 1940 invaden Lituania y la transforman en república soviética.
El 21 de enero de 1932, firman pacto de no agresión con Finlandia.
El 30 de noviembre de 1939 invaden Finlandia y este país se ve forzado a ceder la provincia de Carelia con la ciudad de Vipuri.
El 5 de febrero de 1932 firman pacto de no agresión con Letonia.
El 16 de junio de 1940 la invaden y convierten en república soviética.
El 4 de mayo de 1932 firman pacto de no agresión con Estonia.
El 16 de junio de 1940 la invaden y convierten en república soviética.
El 25 de julio de 1925 firman pacto de no agresión con Polonia, prolongado por diez años en 1934.
El 17 de septiembre de 1939 invaden Polonia y doce días más tarde firman con Hitler el tratado de partición de Polonia.
El 21 de agosto de 1937 firman pacto de no agresión con China.
El 2 de octubre de 1949, después de haber armado a los rojos de Mao Tse Tung, rompen con China Nacionalista.
El 30 de julio de 1941 firman tratado de asistencia y colaboración con el gobierno polaco exiliado en Londres.
El 25 de abril de 1943, rompen relaciones con ese gobierno, después de que éste pidió que la Cruz Roja Internacional investigara el asesinato de diez mil oficiales polacos descubiertos por los alemanes en fosas comunes en el bosque de Katyn, cerca de Smolensk.
El 24 de septiembre de 1941 firman la Carta del Atlántico, comprometiéndose a no aumentar su territorio a costa de los vecinos.
Entre 1943 y 1950 reocupan Estonia, Letonia, Lituania, Tanu, Tuva (Asia Central), Islas Kuriles y la mitad sur de Sakalin (Tomados al Japón), Carelia y otros territorios finlandeses, Besarabia y Bucovina, de Rumania; la Rutenia Subcarpática de Checoslovaquia, la Polonia oriental, la región de Koenigsberg y la Prusia Oriental alemana.
El 4 de febrero de 1945, firman la resolución de Yalta comprometiéndose a respetar el derecho de los pueblos de Europa oriental a escoger sus propios gobiernos.
Entre 1945 y 1949 imponen a todos los países de la Europa Oriental gobiernos de terroristas judíos y comunistas. En Asia imponen también regímenes rojos en Corea del Norte, en Mongolia, en China y en Vietnam del Norte.

En julio de 1945 se comprometen en Potsdam a tratar a Alemania como un todo unitario.
Diez años más tarde crean la "República Democrática Alemana" (comunista).
El 10 de marzo de 1947 se comprometen en Moscú a libertar a todos los prisioneros de guerra alemanes hasta el final de 1948.
Hoy, en 1961, aún existen prisioneros alemanes y civiles alemanes deportados en la URSS. Para obtener la liberación de 9.000 prisioneros, el gobierno de Bonn fue forzado a aceptar relaciones diplomáticas con la URSS, el 13 de septiembre de 1955.
El 27 de noviembre de 1958, propusieron la transformación de Berlín en "ciudad libre", bajo férula soviética.
En mayo de 1960, los dirigentes masones de Occidente se reunieron con Khrushchev en París, para estudiar las posibilidades de entregar también al Berlín occidental en garras comunistas.
Mientras los "hermanos" occidentales se esfuerzan por convencer a los pueblos libres de que es posible la "coexistencia pacífica" y acuden como inocentes o como malvados a conferencia tras conferencia en las que siempre gana psicológicamente la URSS, los comunistas se preparan intensamente para la conquista del mundo, incluso para la guerra atómica o del espacio, si no consiguen sus fines por medio de subversión "pacífica" como en Cuba, Irak, Guinea, etc.
A principios de 1959 tuvo lugar en Budapest una conferencia secreta de todos los países comunistas, en la que se decidieron las medidas necesarias para reorganizar las industrias del bloque soviético para la guerra atómica. Entre las decisiones tomadas hay que mencionar las siguientes:
Cada nuevo complejo industrial debe ser emplazado por lo menos a 30 ó 50 kilómetros de las ciudades importantes o nudos de comunicaciones, y a por lo menos 15 kilómetros de distancia de las ciudades de hasta 100.000 habitantes.
En cada centro industrial deben construirse inmediatamente refugios anti-atómicos, capaces de recoger por lo menos al 70 por 100 del personal de las respectivas industrias.
Todos los conductos de agua deben ser provistos con una protección especial contra las radiaciones atómicas.
Todas las centrales de comunicaciones (correos, teléfonos, telégrafos), serán sacadas de las ciudades y reinstaladas en la periferia, en construcciones anti-atómicas.
Al mismo tiempo se ha decidido la creación de un poderoso sistema de radar que rodee al mundo comunista, así como instalaciones de alarma anti-aérea.
Mientras, Occidente paralizado por la judeo-masonería, sueña con la paz y en la coexistencia con los asesinos de millones y millones de hombres, que gracias al Occidente que les ayudó a conquistar el poder, reinan hoy sobre un mundo de casi mil millones de esclavos.
Occidente sueña con la paz, pero no se prepara para preservarla, y sólo esperamos que no le ocurra lo que a Boabdil, el último rey moro de Granada, que "lloró como mujer lo que como hombre no supo defender"
Nota aclaratoria:
Esto es historia documentada. La transcripción es textual, y no necesariamente implica aceptación, aprobación o coincidencia con lo expresado por cada uno de los autores o documentos transcriptos.
(Ver Nota aclaratoria)
<
Fuentes:
- Traian Romanescu. Traición a occidente, p.143.
- www.lagazeta.com.ar
Copyright © La Gazeta Federal
Ver notas relacionadas:
- Cosas que deben conocerse
- Libro blanco británico
Fuente: www.lagazeta.com.ar
Compartir en:
Leonardo Castagnino
Historia
La Gazeta Federal
en facebook