|
Home
DE MITRE A ROOSEVELT
(01) Roosvelt, Churchil, Mitre y al Guerra del Paraguay
(03) Fuentes.
(04) Artículos relacionados.
Roosvelt, Churchil, Mitre y la Guerra del Paraguay
Mitre tuvo su “Toma de Corrientes”, y Roosevelt tuvo su “Pearl Harbor”
Alemania tenía como objetivo destruir el gobierno bolchevique de Rusia. No tenía en cambio como objetivo la guerra contra occidente. Así lo había declarado públicamente desde 1920, inclusive en su libro Mi lucha.
Inglaterra en cambio tenía su mira puesta en la destrucción del nacionalsocialismo de Hitler, y presionaba a Francia y otros países en participar a favor de la URSS en la inminente guerra.
Roosevelt, masón de grado 33 y su camarilla de asesores y financistas masones, era partidario de la política de Churchil, aún en contra de los sentimientos de sus propios pueblos, que veían al enemigo en el comunismo ruso.
Polonia tenia territorios alemanes adjudicados en la Primera Guerra, que aislaban la provincia alemana de Prusia, que solo conservaba comunicación por mar. Hitler proponía a Polonia que le permitiese construir un corredor vial y ferroviario que le permitiese comunicación terrestre con Prusia.
Inglaterra y el comunismo ruso agitaban los ánimos del pueblo polaco en contra de las comunidades de alemanes de Polonia, para incitar a la invasión Alemana. De ese modo, usaban al pueblo polaco como carne de cañón, como excusa para declararle la guerra a Alemania, sin la oposición de los pueblos occidentales que se oponían.
La prensa occidental hacía una insidiosa campaña contra Alemania para cambiar la opinión pública. Inglaterra y Francia presionadan por aquella, habían declarado que defenderían la libertad de Polonia; sin embargo, cuando Alemania ingresa a Polonia, Rusia anexa las dos terceras partes de su territorio, sin que Inglaterra Francia ni la prensa dijeran nada.
Alemania no tenía ambiciones sobre occidente ni veía a Inglaterra, Francia o EEUU como enemigos, y en varias oportunidades, antes y durante la guerra, ofrecía amistad y buena voluntad, como por ejemplo en permitir la retirada del ejército ingles en Dunkerque, a pesar de tenerlo totalmente derrotado y cercado. Hitler ordenó detener los tanques a la vista del ejército ingles derrotado, para permitir la retirada inglesa. Ejemplos parecidos hubo durante la guerra.
El objetivo de Hitler era destruir al gobierno bolchevique, a quien veía como su enemigo y peligro para Alemania y toda Europa. Inglaterra y EEUU en cambio, necesitaban una excusa para declararle la guerra a Alemania, antes de que esta le declarara la guerra a Rusia, porque en ese caso, difícilmente los gobiernos occidentales podrían convencer a la opiniónes públicas de sus naciones, para entrar en una guerra a favor del comunismo. Rusia quedaría sola frente a Alemania, y la guerra se resolvería rápidamente.
Esto guarda similitud con la Guerra de la Triple Alianza, en que Bartolome Mitre, masón de grado 33, con toda la opinión del interior en contra de la guerra al Paraguay, agredía a Francisco Solano López, abastecía a la flota brasileña, e impedía el paso terrestre a Paraguay.
Cuando negado el paso por tierra, Paraguay declara públicamente la guerra, Mitre esconde la declaración de guerra recibida, hasta que los paraguayos ocupan Corrientes. Entonces Mitre, con la excusa de ser “país agredido sin declaración de guerra”, agita las banderas del patriotismo para que la opinión pública apoye la guerra.
Entonces Mitre tuvo su “Toma de Corrientes”, y Roosevelt tuvo su “Pearl Harbor”
Nota aclaratoria:
Esto es historia documentada. La transcripción es textual, y no necesariamente implica aceptación, aprobación o coincidencia con lo expresado por cada uno de los autores o documentos transcriptos.
(Ver Nota aclaratoria)
Fuentes:
- Castagnino Leonardo Guerra del Paraguay. La Triple Alianza contra los paises del Plata
- Salvador Borrego. Derrota Mundial.
- Castagnino Leonardo. www.lagazeta.com.ar
Copyright © La Gazeta Federal
Ver notas relacionadas:
- Guerra del Paraguay
Ver en el indice más Historia Argentina.
Fuente: www.lagazeta.com.ar
Compartir en:
Leonardo Castagnino Historia rioplatense
La Gazeta Federal en facebook
| |