|
Home
TRATADOS DE RIO DE JANEIRO (12 de octubre de 1852)
(01) Los tratados de Río de Janeiro de 1852
(02) Fuentes.
(03) Artículos relacionados.
Según José María Rosa, estos cinco Tratados son una vergüenza diplomática:
En el de “límites” se ceden las Misiones Orientales a Brasil. Urquiza, por una “garantía de cumplimiento”, del 15 de Mayo de 1852 renunció a los derechos argentinos, y se adjudica al Imperio la plena propiedad de la zona norte del Chuy, la laguna Mirím y el río Yaguarón.
En el de “alianza” se “garantiza la nacionalidad oriental” con el derecho de intervención militar brasilera en los conflictos internos urugayos.
En el de “subsidios” se le entrega dinero al gobierno de la Defensa, que sería reembolsado por el gobierno constitucional al 6% anual, y mientras no se pagase la deuda, Brasil intervendría las finanzas uruguayas “para mejor asegurar la reconstrucción del Estado Oriental”.
Por el de “comercio y navegación” los estancieros brasileros con propiedades en el Estado Oriental no pagarían impuestos por la explotación de sus haciendas, y quedaban exentos de milicias, contribuciones y requisiciones militares, sería común la navegación del Plata y del Uruguay (que no era el limítrofe) y no así las aguas limítrofes (laguna Mirím y río Yaguarón) que serían exclusivamente brasileñas; la Isla Martín García “sería neutralizada”.
Por el tratado de “extradición” además de la devolución de criminales, se hacía la de esclavos brasileños fugados al territorio oriental, entregados a simple requisición y sin trámites engorrosos; los esclavos no perdían su condición por el hecho de pisar territorio oriental, no obstante encontrarse abolida la esclavitud en él, y podrían los estancieros brasileros tener en sus estancias uruguayas los esclavos que quisiesen con régimen servil.
Fuentes:
Rosa José María, La Guerra del Paraguay. p.91
Ver artículos relacionados:
- El Restaurador
- Tratado de Puntas del Rosario
- Tratado Triple Alianza
- El barón de Mauá
- Guerra del Paraguay
- Las tierras del Paraguay
- Alberdi y la guerra del Paraguay
- Sarmiento y Paraguay
- Los "voluntarios"
- Solano López
- Urquiza
- La defección de Urquiza.
- La civilización del Paraguay
Ver otros Pactos y tratados de la Confederacion Argentina
Ver más "batallas y combates" en el indice: BATALLAS
Fuente: www.lagazeta.com.ar
Compartir en:
Leonardo Castagnino Historia
La Gazeta Federal en facebook
| |